Este modelo de financiamiento público no es nuevo, pues al menos nueve universidades en el país operan con este esquema, por lo que se requiere de voluntad política para que se pueda garantizar la labor de la Máxima Casa de Estudios del estado, indicó la rectora.
Así mismo, García Gasca, destacó que la UAQ se encuentra entre las mejores universidades del país y sus indicadores la posicionan como una de las de mayor crecimiento.
Esta propuesta involucra que tanto el subsidio estatal como federal sea de mil 423 millones de pesos, para que, de esta forma, el financiamiento total para el próximo año sea de aproximadamente 2 mil 846 millones de pesos.
Asimismo, se dio a conocer que, aunque actualmente las finanzas universitarias son sanas, este año resulta importante para evitar trabajar con mayor déficit y caer en una quiebra técnica.
Dicho documento, aclararon los representantes de la Universidad, tiene que ser aprobado en el H. Consejo Universitario a más tardar en el mes de octubre, por lo que está abierto al diálogo con las diferentes instancias involucradas en la autorización del presupuesto anual.
Los trece diputados de las diferentes fuerzas políticas que asistieron a la cita, se comprometieron a analizar los parámetros financieros presentados por la Universidad y posteriormente, dar una respuesta que sea en beneficio de la Universidad, sus docentes y estudiantes.
|
Leave a Reply